1er Martes de Laboratorio>Manos al Cohousing

Ayer dimos comienzo a ese nuevo espacio que complementa a las quedadas periódicas de HONDARTZAN, con el objetivo de adentrarnos en el trabajo micro de las propuestas y respuestas que se van acercando hasta la arena, remangándonos y experimentando con las probetas de las ideas colectivas. Continuamos con la sesión del martes anterior, HONDARTZAN#9, en torno al cohousing así como otras experiencias de vivienda y espacio comunitario. (más…)

Continuar leyendo1er Martes de Laboratorio>Manos al Cohousing

Un poquito de COPYLOVE por favor

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Copylove
  • Comentarios de la entrada:1 comentario


Este año Zemos98 dedican su festival (y van 14) a una trilogía que nos resulta muy cercana: procomún, amor y remezcla. Por esa cercanía temática -y también por la afectiva- nos propusimos colaborar con ellas de algún modo. Y es así como estamos participando, junto con Rubén Martínez y Zemos98, en la organización de las residencias COPYLOVE en Sevilla. (más…)

Continuar leyendoUn poquito de COPYLOVE por favor

HONDARTZAN#9 Experimentando Cohousing

Después de un año habitando HONDARTZAN y enredándonos colectivamente entre proyectos, teorías, reflexiones y herramientas esta vez nos adentraremos en una nueva forma de explorar la isla para escarbar la relación entre procomún y vivienda. (más…)

Continuar leyendoHONDARTZAN#9 Experimentando Cohousing

En un loop de Recurso-Comunidad-Gobernanza HONDARTZAN#8

Después de la apertura del proyecto “Joyas Comunes” para la que utilizamos la herramienta de análisis basada en recurso, comunidad y gobernanza, volvimos a poner en práctica esta inacabada metodología para enriquecerla, testearla o modificarla en otra de las sesiones de HONDARTZAN. A diferencia de “Joyas comunes” esta vez el proyecto en el que nos basamos, Infinitloop, un sistema integral para regalos inteligentes 2.0. , estaba más cocido y en un proceso de microfinanciación colectiva en la plataforma de Goteo. (más…)

Continuar leyendoEn un loop de Recurso-Comunidad-Gobernanza HONDARTZAN#8

Trans-Naturalizar la Economía

Son muchos los visos que demuestran que hemos tocado un techo importante en el que la humanidad aparece en una trampa sin salida. Estamos frente a una serie de problemas sistémicos interconectados, consumiendo más allá de nuestros límites planetarios, con una agravante desigualdad socialmente insostenible y una cada vez más inestabilidad económica que todavía sigue anclada en un “más” y “mejor”. Es obvio y fundamental un rediseño y transformación de todo el sistema socio – económico. (más…)

Continuar leyendoTrans-Naturalizar la Economía

HONDARTZAN#8 Recursos,comunidad,gobernanza…

Volvemos a convocar una nueva cita en la playa de ColaBoraBora para investigar, de forma colectiva, la aplicabilidad del procomún en casos concretos.

Vamos a dedicar HONDARTZAN#8 a profundizar en los aspectos que entendemos han de conjugarse en un proyecto para que éste se desarrolle en claves de procomún: RECURSOS, COMUNIDAD y GOBERNANZA. Lo hemos tanteado en otras ocasiones pero queremos sumergirnos más profundamente en ello y, al mismo tiempo, enriquecer las herramientas de análisis (y las capacidades) que estamos utilizando. (más…)

Continuar leyendoHONDARTZAN#8 Recursos,comunidad,gobernanza…

Leyenda del mapa procomún en HONDARTZAN#7

Como si de una clase de revisión de textos se tratara el pasado 20 de diciembre nos reunimos en HONDARTZAN#7 en uno de los espacios abiertos de EUTOKIA, para guiar nuestros conocimientos en la elaboración colectiva de una mapa de conceptos, dudas y comentarios en torno al  término que nos suscita tanto interés en HONDARTZAN, el procomún.

(más…)

Continuar leyendoLeyenda del mapa procomún en HONDARTZAN#7

HONDARTZAN#7 Leyenda y Leyendo Procomún

Después de casi un año recorriendo la isla de ColaBoraBora y enredarnos entre su vegetación, transitar sus playas comunales, construir colectivamente a base de residuos y abrir algún coco – proyecto volvemos a encontrarnos en HONDARTZAN para hacer un alto en el camino y seguir perfilando el mapa con el que navegamos. (más…)

Continuar leyendoHONDARTZAN#7 Leyenda y Leyendo Procomún

El “Joyero” está abierto para tod*s HONDARTZAN#6

Hace unas semanas no trajimos joyas a HONDARTZAN sino unos cuantos abridores, algunos, simples “gadgets” con los que degustamos unas ricas nueces pero otros, y a estos nos referimos, un conjunto de habilidades que sirvió para realizar un ejercicio de inteligencia colectiva por la emergente comunidad que se está dando cita en la isla. (más…)

Continuar leyendoEl “Joyero” está abierto para tod*s HONDARTZAN#6

Un prototipo de nevera

AlhóndigaBilbao, Sala Bastida, planta -2
22 de noviembre de 2011, de 15:30 a 18:30

La segunda parte de la jornada EN_LA_NEVERA se estructura a través de un taller de co-creación, a partir de las reflexiones e intercambios de impresiones de la mañana y desde las experiencias e inquietudes de todas las personas participantes. Tres horas en las que desarrollar colaborativamente un esquema-prototipo de ‘nevera’ en fase 0.0. 
Más que plantear una solución, se trata de señalar las posibilidades, necesidades, puntos de conflicto, que un proyecto-archivo alrededor del reciclaje de intangibles deba tener en cuenta. (más…)

Continuar leyendoUn prototipo de nevera