Archivo de la etiqueta: CTRparaCOLABORAR

Una guía de SosteVidabilidad y un recordatorio

Convocatoria para hacer una guía

El año pasado ya estuvimos enredando con la idea de SosteVidabilidad y queremos seguir tirando de ese hilo de manera práctica. Por eso vamos a confeccionar una guía de trucos y remedios para un emprendimiento que ponga la vida en el centro. Y queremos hacerlo de forma colaborativa, para lo que hasta el próximo 16 de marzo te invitamos a participar rellenando ESTE sencillo y tentador cuestionario.

Estamos buscando esas historias cotidianas en torno a la SosteVidabilidad, sobre cómo estáis compaginando el sostenimiento de la vida y los cuidados, con las exigencias de horarios, disponibilidad y flexibilidad que el emprendimiento requiere. Qué dificultades tenéis y qué truquillos utilizáis. ¿Quién se anima a contribuir? Sigue leyendo

Todo lo que siempre quisiste saber sobre tecnologías blandas

Allá por 2015 empezamos la investigación TECNOBLANDAS entre Saioa Olmo de IDEATOMICS y ColaBoraBora. En todo este tiempo hemos ido dando algunos sugerentes pasos, que nos han servido para profundizar en el concepto de tecnologías blandas; para trabajarlo en sus dimensiones comportamental, comunicacional y organizacional; o para saber que la potencia de lo soft, está en su recombinación con lo hard y lo trans (y viceversa). También hemos tenido tiempo para pararnos a pensar sobre la propia investigación, sobre su estructura y los recursos necesarios y sobre nuestras propias condiciones y capacidades para llevara a cabo.

Tanto conocimiento blando nos ha desbordado y hemos pasado lo que va de 2017 poniendo orden a todo el material generado, para poder compartirlo en la web y que así pueda nutrir otros procesos, otras investigaciones. Porque TECNOBLANDAS por ahora llega hasta aquí y se metamorfosea en otros cuerpos de investigación y experimentación. Sigue leyendo

Una invitación y un compartir agradecido

La invitación es a «Tomar posición con» João Fiadeiro, el próximo viernes 3 de noviembre, a las 19:00 horas en Wikitoki. Un encuentro con el creador y desarrollador de la técnica de creación escénica Composición en Tiempo Real (CTR). Esta sesión forma parte de la investigación CTRparaCOLABORAR, en la que seguimos tirando del hilo de las tecnologías blandas y el desarrollo de metodologías colaborativas. Conoceremos de primera mano los fundamentos de CTR y exploraremos sus posibilidades y aplicaciones para la colaboración más allá del ámbito escénico. Y esta no va a ser la única sesión abierta de la investigación, así que si quieres que te informemos de otras actividades, por favor, responde a este mismo mail poniendo en el asunto “CTRparaCOLABORAR”.

Y ahora el compartir agradecido. Tiene que ver con esa llamada que lanzamos en verano, buscando vuestra complicidad para que nos ayudaseis a reinventarnos. Habéis sido más de 160 personas las que rellenasteis el formulario, nos dedicasteis vuestro tiempo, afecto, conocimiento y confianza, lo que nos ha aportado en primer lugar un buen chute de energía positiva para seguir en el camino. Así que ante todo ESKERRIK ASKO! Las conclusiones pueden ser algo así como que nuestras fortalezas son nuestras debilidades y nuestras debilidades nuestras fortalezas y que como bien nos dice Elinor Ostrom: “Organizing is a process; an organization is the result of that process”. Un proceso el nuestro en ColaBoraBora, que tiene muchas similitudes con el de muchas otras organizaciones que estamos apostando por el cambio de paradigma en eso de hacer y ser “empresa”. Organizaciones abiertas, vivas, habitadas, centradas en-por-para las personas y en constante interacción con nuestro contexto-entorno-comunidad. AQUÍ hemos redactado un post que devuelve muchos de los datos y conclusiones. A nosotras nos ha ayudado, quizá a algunas de vosotras también…  Y además, ya hemos hecho el sorteo de los packs de ESETÉs entre las participantes ¡Incluso alguno ya está hasta entregado!

¡¡SEGUIMOS!!