Archivo de la etiqueta: Bilbao

No abandonarnos a la oportunidad

Por Ricardo_AMASTÉ

Este viernes, Azul Tejerina me invitó, junto con Xabier Arruza de Bilbao Urban & Cities Design y Gorka Rodriguez de Urbanbat, a hablar en Hoy por hoy Bilbao sobre el “espacio de oportunidad” que se abre con el soterramiento de la Estación de Abando. El programa de Azul tiene de bueno que es un gran altavoz que ayuda a acercar ideas plurales a la ciudadanía para contribuir a enriquecer debates y percepciones; pero por contrapartida, el tiempo es muy limitado y solo llega para poner sobre la mesa unos titulares.

Por eso, además de invitaros a ESCUCHAR AQUÍ el ratito que estuvimos hablando sobre el tema, quiero compartir algunas ideas de forma también sintética, pero algo más ordenada y desarrollada. Sigue leyendo

BILBOtik-ra | Abriendo las puertas del Bilboverso

Una invitación a un viaje exploratorio por la periferia de Bilbao a la búsqueda de puertas interdimensionales que unan el presente con un pluriverso de futuros más deseables, justos y sostenibles. Entre el Bilbao que conocemos y el Bilbao que podría ser. 


Hace ahora un año estábamos inmersas en la búsqueda de puertas interdimensionales en la periferia Bilbao. Nos habían informado que debido a una anomalía espacio-temporal, estas puertas conectaban con 2050 y a través de ellas podían llegar pequeños objetos, visiones, historias desde el futuro.

Explorábamos Arabella, Arangoiti y Masustegi, tres barrios altos que dibujan un triángulo sobre la ciudad, que permite observar la idea estereotipada de “Bilbao” cogiendo cierta distancia. Las puertas que buscábamos llevaban tiempo allí, pero habían pasado inadvertidas, camufladas en lo cotidiano y no sabíamos cómo abrirlas. Para identificarlas y activarlas, contamos con la colaboración de la diversidad de gentes que habitan estos barrios y con estudiantes de distintas disciplinas de arte y creatividad que hicieron de transductoras. 

Hoy venimos a compartir ese viaje. Puedes ir directamente a la web de BILBOtik-ra o si lo prefieres, seguirnos en este visita guiada.

Sigue leyendo

[CBBerriak] Sobre ciudades en transición, innovación y cultura. Entre Bilbao y Zaragoza

prototipando-la-ciudad-en-transicion

En octubre os contábamos que un año más colaboramos con Zaramari en la organización de UrbanBat en Bilbao. Este año queremos abordar la contribución de los elementos culturales a un área de desarrollo estratégico como es el urbanismo; el papel de las políticas y de los agentes culturales en las estrategias de regeneración urbana, su contribución a la ordenación del territorio y la transformación de la ciudad. Seguir abriendo un camino que nos permita transitar hacia mejores niveles de calidad de vida y bienestar dentro del marco de la sostenibilidad que propone el movimiento de las ciudades en transición.

Empezamos con el laboratorio ‘¡Haciendo la calle!’ -del que pronto os contaremos los resultados- y ahora ya en noviembre llegan el resto de actividades. Desde ‘Bivi Vine Vidi Remix’, un taller de remezcla audiovisual y documental expandido con Malaventura (HOY lunes 14 a las 19:00 presentación abierta del artista en Bilbaoarte), hasta el bloque de actividades la semana que viene entre el 23 y 26 de noviembre. PASaPAS, Uliako Lore-Baratzak, Agronautas, Haciendo La Marina, Microtopía, Natxo Medina, Bruit du Frigo, Paisaje Sur… Presentaciones, paseos, expoesía, proyecciones… para pensar sobre la ciudad en transición. Si te interesa, AQUÍ tienes todo el programa ¡Apúntate, qué se llena el aforo!

Entre las presentaciones que se harán el miércoles 23 estará la gente de Harinera Zaragoza. Nos cruzaremos en el viaje en bus entre ambas ciudades, porque justo el mismo día 23 de noviembre, a las 19:00, nosotras estaremos en Zaragoza en la propia Harinera, presentando WikiToki y ColaBoraBora, en el ciclo ‘La ciudad si es para mí’. Estaremos hablando sobre procesos de innovación social y cultural y sobre todo, sobre procesos colaborativos y formas de organizar lo emergente y distribuido, buscando equilibrar la proliferación de creatividad con la sostenibilidad de la vida.

Así que nada, en Bilbao o en Zaragoza.
¡Nos vemos!

P.D. Llevamos años pensando en subir a la web el boletín que mandamos online… Años sin terminar de hacerlo. Hoy nuestro amigo Julen Iturbe nos ha mandado la cariñosa sugerencia de hacerlo para facilitar su difusión. Y no hay nada como que alguien que te quiere te de un empujoncito. Así que, aquí está. ESKERRIK ASKO!