Archivo de la etiqueta: ciudad

Burbujas, espumas, mares… y redes

Hoy compartimos un texto y una invitación a un encuentro. Ambas cosas tienen que ver con barrios, espacios, iniciativas ciudadanas, compartir, articular…

Burbujas, espumas y mares es una nueva entrada en What if…? la sección que coordinamos en el blogZAC. Esta vez la propuesta correa a cargo del Vivero de Iniciativas Ciudadanas [VIC] y plantea una historia no lineal de transiciones urbanas y ecosociales. Un relato situado, en el que iniciativas ciudadanas con forma de burbujas, se ensamblan en espumas que se reproducen, retroalimentan e intensifican; y conforman mares que acompañan e impulsan procesos de innovación. Mares atravesados por corrientes que son preguntas, que han dejado de ser retóricas, para ya no solo ser relevantes, sino ser vitales.

Y la red la pone el IV Encuentro de la RED DE INTERCAMBIO, organizado desde Wikitoki este viernes 26 de mayo a las 13:00. Además de presentarse la guía y nuevas funcionalidades de #RIEbilbao, visitaremos algunos espacios que componen la red. Empezaremos a las 13:00 en Estudio 14 (Dos de Mayo, 14) y terminaremos sobre las 15:30 horas en Recrea2, visitando por el camino Norai y Truca Rec. Para recuperar energías del paseo, habrá comida colectiva en la Plaza Corazón de María, donde también se presentarán el Festival Borobilbi y el proyecto Foodsharing. Y para ir abriendo boca, aquí van las nuevas guías en euskera y en castellano. Si queréis venir el viernes es necesario CONFIRMAR ASISTENCIA en este mail redintercambio@wikitoki.org para organizar bien la logística de visitas y comida.

[CBBerriak] Sobre ciudades en transición, innovación y cultura. Entre Bilbao y Zaragoza

prototipando-la-ciudad-en-transicion

En octubre os contábamos que un año más colaboramos con Zaramari en la organización de UrbanBat en Bilbao. Este año queremos abordar la contribución de los elementos culturales a un área de desarrollo estratégico como es el urbanismo; el papel de las políticas y de los agentes culturales en las estrategias de regeneración urbana, su contribución a la ordenación del territorio y la transformación de la ciudad. Seguir abriendo un camino que nos permita transitar hacia mejores niveles de calidad de vida y bienestar dentro del marco de la sostenibilidad que propone el movimiento de las ciudades en transición.

Empezamos con el laboratorio ‘¡Haciendo la calle!’ -del que pronto os contaremos los resultados- y ahora ya en noviembre llegan el resto de actividades. Desde ‘Bivi Vine Vidi Remix’, un taller de remezcla audiovisual y documental expandido con Malaventura (HOY lunes 14 a las 19:00 presentación abierta del artista en Bilbaoarte), hasta el bloque de actividades la semana que viene entre el 23 y 26 de noviembre. PASaPAS, Uliako Lore-Baratzak, Agronautas, Haciendo La Marina, Microtopía, Natxo Medina, Bruit du Frigo, Paisaje Sur… Presentaciones, paseos, expoesía, proyecciones… para pensar sobre la ciudad en transición. Si te interesa, AQUÍ tienes todo el programa ¡Apúntate, qué se llena el aforo!

Entre las presentaciones que se harán el miércoles 23 estará la gente de Harinera Zaragoza. Nos cruzaremos en el viaje en bus entre ambas ciudades, porque justo el mismo día 23 de noviembre, a las 19:00, nosotras estaremos en Zaragoza en la propia Harinera, presentando WikiToki y ColaBoraBora, en el ciclo ‘La ciudad si es para mí’. Estaremos hablando sobre procesos de innovación social y cultural y sobre todo, sobre procesos colaborativos y formas de organizar lo emergente y distribuido, buscando equilibrar la proliferación de creatividad con la sostenibilidad de la vida.

Así que nada, en Bilbao o en Zaragoza.
¡Nos vemos!

P.D. Llevamos años pensando en subir a la web el boletín que mandamos online… Años sin terminar de hacerlo. Hoy nuestro amigo Julen Iturbe nos ha mandado la cariñosa sugerencia de hacerlo para facilitar su difusión. Y no hay nada como que alguien que te quiere te de un empujoncito. Así que, aquí está. ESKERRIK ASKO!