Archivo de la etiqueta: Goratuz

Seres, haceres y sentires tentaculares

Justo ayer leíamos en las redes un artículo en el que hablaban de “empresas pulpo”, refiriéndose a organizaciones centralizadas y jerarquizadas, con un único cerebro y muchas manos ejecutoras. Nos quedamos pensando… Porque nosotras en ColaBoraBora también jugamos mucho con la metáfora del pulpo, pero en otro sentido. Justo en la puerta de la oficina tenemos un dibujo que habla de nuestro carácter tentacular, de la autonomía e interdependencia de las distintas patas, de las ventosas para agarrarnos a la realidad. Nos gusta el pulpo porque es un invertebrado, porque tiene tres corazones, porque aunque solo tenga un cerebro, en realidad tiene muchos ganglios que funcionan como minicebreros más específicos y situados. También nos gusta porque muchas veces nos sentirnos como en un garaje y como animales de compañía. Y la verdad es que eso nos gusta.

Como buen pulpo, tenemos patas por muchas partes y en este CBBerriak queremos compartiros unas cuantas, casi como si de un salpicón de marisco se tratara. Un boletín que empezamos a redactar hace dos semanas a modo de miscelanea sobre en qué andamos y que, entre unas cosas y otras, ha acabado teniendo carácter de efeméride celebratoria. ¡VAMOS A ELLO! Sigue leyendo

Codiseño y cooperativismo

El título es engañoso porque no alude a una única actividad sino a dos por separado. Pero está bien ponerlas juntas, porque hacen un buen maridaje.

Co-diseñando la ciudad

En el marco de la DWEEK de Bilbao de este año, entre Tipi y ColaBoraBora estamos organizando un bloque de contenido que tiene que ver con el co-diseño de las ciudades. El jueves 16 de noviembre nos encontramos en Az. A las 15:30 empezamos con el taller Pensamiento y acción desde el diseño en servicios y políticas públicas, en el que se presentarán algunos casos y haremos un contraste con los procesos de diseño en el día a día. Y después de calentar motores, continuaremos de 17:00 a 20:30 con el panel Explorar, imaginar, proyectar, prototipar, instalar, en el que trataremos sobre cómo desde la práctica del diseño se atiende a generar unas condiciones favorables para aportar múltiples y diversas soluciones a las actuales y complejas necesidades sociales. Con un montón de sugerentes invitadas locales e internacionales, trataremos sobre cómo co-diseñar un futuro sostenible común, sobre construcción de comunidades o sobre dinámicas top-down y bottom-up. Y el viernes 17, nos vemos en Wikitoki de 12:00 a 13:30 para la presentación del libro Funding the cooperative city, sobre economía cívica y financiación de espacios comunitarios en la Europa. de la austeridad, el desempleo y la financiarización de la vida. En todas las actividades hay aforo limitado y es necesaria inscripción previa.

II Encuentro de Cooperativas Pequeñas de Bizkaia

La cooperativas pequeñas somos unas de esas grandes olvidadas, porque en este mundo no se sabe apreciar la belleza de lo micro y distribuido. Por eso desde la red Goratuz, una serie de nanoseres nos estamos arrejuntando, para conocernos, para colaborar, para ponernos en valor, para que estando juntas, se nos vea y se nos entienda mejor. Con ese fin, vamos organizando distintos encuentros. El próximo, el próximo martes 21 de noviembre en Bilborock de 18:00 a 20:30. En esta ocasión contaremos con Adriana Martínez, de APTES, que dinamizará una charla-taller sobre la colaboración, sus diferentes fórmulas y la detección de oportunidades. Si quieres venir, puedes apuntarte AQUÍ.