EL TERCER SECTOR EN LOS PROCESOS DE GOBERNANZA COLABORATIVA
Diseño y dinamización de un proceso de reflexión y trabajo participativo para reforzar la cohesión entre las redes y construir juntas mensajes claves para el discurso común.
Con ingredientes del design thinking, el diseño estratégico, circular, especulativo, abierto, en transición o la permacultura.
Diseño y dinamización de un proceso de reflexión y trabajo participativo para reforzar la cohesión entre las redes y construir juntas mensajes claves para el discurso común.
Proceso de cocreación y acompañamiento para la creación de experiencias vinculadas al ODS11 y ODS18 que impacten y activen a la ciudadanía de Gipuzkoa.
EREIAROA es un proyecto de colaboración transdisciplinar, de diálogo, hibridación y fertilización cruzada entre diferentes tipos de agentes, ámbitos y sectores. Poniendo en juego y remezclando necesidades, conocimientos y experiencias diversas, para trabajar los preliminares de la colaboración.
Aprender en comunidad escuchando al entorno. Co-diseño del programa de Comunidades de Aprendizaje y Práctica en BBK Kuna (tipologías, funcionamiento y evaluación) y formación empoderadora en gestión y facilitación de comunidades.
KIMERAvsKIMERA Una monstruosa lucha desde la hibridación y la co-creación por la sostenibilidad. Una dura batalla entre la destrucción y la regeneración. Una experiencia de hibridación y co-creación entre el sector de la sostenibilidad y la ecoindustria con el de la cultura y la creatividad, para abordar conjuntamente las transiciones ecológica, social y productiva que tenemos por delante.
Un lugar de referencia para la Economía Social y Solidaria. Co-diseño de un espacio catalizador para el despliegue de las economías transformadoras. Desde el propio lugar y sus programas y actividades, al modelo de gobernanza y financiación.
Proceso de co-diseño para definir un ecosistema de innovación social y desarrollo comunitario en torno a la Plaza La Cantera.
KOOPtel ¿Y si colaborar fuera como preparar un buen cóctel? Diseño de un kit metodológico para facilitar procesos de colaboración entre agentes diversos. Cuidar los preliminares y poner las bases para trabajar juntas, desde el (re)conocimiento mutuo, la definición de un proyecto común y el trabajo colectivo.
Olas de energía ciudadana. Co-creación del proyecto inicial con el que Donostia fue elegida Capital Cultural Europea en 2016. Desde la poética y las claves conceptuales a la definición del programa.