Data
2025/10/15/ - 2025/10/15/Bezeroa
Sareen SareaKolaboratzaileak
Todas las redes de Sareen Sarea y ArantzazulabFecha
20/02/2025 - 28/03/2025Cliente
Sareen SareaColaboradoras
Todas las redes de Sareen Sarea y ArantzazulabSareen Sarea, una red de redes del Tercer Sector Social, todos los años el 12 de mayo conmemora el Día del Tercer Sector Social de Euskadi. Este año 2025, con el lema, “Somos lo que hacemos unidas”, Sareen Sarea ha querido poner el foco en la fuerza colectiva del Tercer Sector Social de Euskadi y en su papel esencial en una gobernanza verdaderamente colaborativa.
Dos meses antes a la celebración del acto, desde ColaBoraBora se ha diseñado y acompañado un proceso de reflexión y trabajo conjunto llevado a cabo por las redes de Sareen Sarea para construir juntas mensajes claves para el discurso común. Este proceso de reflexión colectiva ha tenido dos fases: la primera ha consistido en concretar e identificar los conceptos claves que se quiere destacar desde el Tercer Sector Social de Euskadi en los procesos de Gobernanza Colaborativa (colaboración público – social); y en la segunda fase, a través de una sesión participativa, se han profundizado y reflexionado cada uno de los conceptos obteniendo mensajes claves para crear un posicionamiento conjunto.
Las preguntas y los mensajes claves partieron de “Qué ofrecemos desde el Tercer Sector Social y sus redes como agentes claves en todo esto de la Gobernanza Colaborativa y la participación” y “Qué necesitamos para hacer que nuestra labor de interlocución aporte valor y sea efectiva y viable…”
En la acción participativa, las redes de Sareen Sarea trabajaron en grupos sobre tres ejes estratégicos: el reconocimiento del sector, el conocimiento situado del contexto y el fortalecimiento de su capacidad de interlocución y contamos con el apoyo de Ione Ardaiz de Arantzazulab para compartir el marco conceptual de la gobernanza colaborativa.
Cómo resultado del proceso de reflexión, se crearon cuatro ideas clave en forma de mantras que sirven como discurso común o como líneas de trabajo futuro de Sareen Sarea:
- Cuidar los derechos de las personas a lo largo de las vidas nos legitima. El Tercer Sector Social acompaña a las personas en todas las etapas de la vida, desde una lógica de derechos, cercanía y compromiso constante.
- Queremos y podemos hacerlo. ¿Lo hacemos juntas? Existe el compromiso, el conocimiento y la voluntad de seguir construyendo soluciones. Pero hacerlo requiere trabajo conjunto, sin perder la identidad ni la diversidad de cada red y en colaboración con las instituciones.
- Somos y estamos porque tenemos y aportamos valor y justicia social. El Tercer Sector Social de Euskadi, sus redes y sus entidades, no son un complemento: son un agente con trayectoria, experiencia situada y una fuerte vocación transformadora.
- Financiación sostenible para una gobernanza de calidad y más democrática. La participación no puede ser simbólica: exige estructuras, tiempo y recursos. Necesitamos condiciones sostenibles para poder participar de forma efectiva.