Archivo de la etiqueta: feminismos

¿Qué tiene Juntas Emprendemos que tanto nos gusta?

JE_2016_bilbao_BN

¿Tienes una idea o proyecto y necesitas acompañamiento para dar el paso y afrontar el reto de “emprender”? ¿Te visualizas haciendo este recorrido a través del trabajo en grupo, conectando y aprendiendo de/con otras?  

Buscamos 15 mujeres, residentes en Bilbao o alrededores, con disponibilidad y motivación para fortalecer y ampliar las capacidades necesarias, que posibiliten la puesta en marcha de su proyecto de emprendimiento individual o colectivo.

INSCRIBIRSE           CONVOCATORIA (pdf)     DEAILDIA (pdf)

Después de una primera edición, volvemos a activar Juntas Emprendemos, un programa de formación y acompañamiento dirigido a mujeres, que tiene como objetivo activar sus capacidades y ampliar sus conocimientos, poniendo el acento en el fomento del emprendimiento social y/o cooperativo. En este momento y hasta el 5 de mayo hay abierta una convocatoria para inscribirse y participar en la selección de las 15 nuevas participantes.

El próximo 17 de mayo comenzaremos con las sesiones formativas, en las que hemos incorporado los múltiples aprendizajes y experiencias que nos han facilitado las más de 60 participantes anteriores en el conjunto de territorios donde se ha realizado  (Aragón, Catalunya, Euskadi y Madrid). Otra de las novedades de este año es que en Bizkaia, el programa lo desarrollaremos gracias  la colaboración y financiación de DEMA­Enpresa Garapena, la Agencia de Creación y Desarrollo Empresarial promovida por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia. Sigue leyendo

Poner en valor los Procomunes Invisibles

Los procomunes invisibles son todos esos vínculos, prácticas, fetiches y recursos no-monetarios, modos de hacer que (para bien o para mal) hemos asimilado en nuestra práctica colectiva y que hacen sostenible la vida en común.

Alrededor de este concepto que trajimos de las ultimas residencias CopyLove en Zemos98, se centró la sesión en la playa #HONDARTZAN_17. Una propuesta para indagar de manera colectiva en las prácticas de nuestros grupos’ e intentar identificar y poner en valor estas fuerzas ocultas que los cohesionan o incluso son su motor de vida y sostenibilidad. Un encuentro sobre la ambivalencia entre la dificultad de poner el valor lo que no se ve y el peligro de caer en la lógica productiva en la que estamos acostumbradas a movernos, intentando reproducir de manera sistemática todo aquello que vemos que funciona. Un intento de hacernos más conscientes de todo aquello que configura nuestros colectivos, de poder mirar un poco más adentro y saber identificar lo que hace posible la vida en común, para darnos cuenta de lo que en cada caso es esencial y a lo que le tenemos que poner más atención.

Sigue leyendo

#HONDARTZAN_17 Fuerzas Ocultas

(azpian euskaraz)

Una sesión para indentificar y poner en valor los procomunes invisibles que sostienen la vida de nuestras comunidades.
Martes 16 de abril de 18:30 a 21:00 h. en el salón de actos del Centro Cívico San Francisco.

Estamos totalmente infectadas por el virus de lo productivo. Es más, incluso cuando intentamos desarrollar prácticas contrahegemónicas, muchas veces (demasiadas) nos dejamos llevar por la fiebre del ‘más y mejor’. Seguimos apostando por la efectividad en vez de por la afectividad, por los procomunes en el sentido productivo y no en el reproductivo.

Creemos que ha llegado el momento de poner, de verdad, “la vida en el centro”. De preocuparnos por, dar valor y priorizar los afectos y los cuidados dentro de nuestras prácticas. Por ello, si en el anterior encuentro nos propusimos comprender qué monstruos nos impedían colaborar de forma libre, en #HONDARTZAN_17 os proponemos hablar de otras fuerzas ocultas, los procomunes invisibles, y analizar juntas cuáles activamos en nuestras comunidades, colectivos o grupos. Sigue leyendo