MODELOS ORGANIZATIVOS Y PROCESOS RELACIONALES

HONDARTZAN9_cronica_parteb_
MODELOS ORGANIZATIVOS Y PROCESOS RELACIONALES
(Cooperación en equipos, comunidades de práctica, metodologías y dispositivos)

 

  • Co-Diseño y facilitación del proceso de reflexión/formación sobre género para organizaciones pequeñas de REAS Euskadi que tuvo como resultado la publicación “Será habitable o no será: apuntes feministas para nuestras organizaciones (pequeñas)”
  • Asesoría y acompañamiento para el proyecto pH GUNEA, un espacio de innovación para la participación ciudadana promovida por el Área de Participación del Ayuntamiento de Donostia
  • Co-diseño de la V Escola de Primavera 2019 organizada por la Conselleria de Serveis Socials i Cooperació del Govern Illes Balears, que tenía como temática central en torno a la idea de lo relacional como objeto de los servicios sociales
  • Diseño y co-elaboración de la Guía para la soste[VIDA]bilidad, una serie de trucos y remedios que promueven la cultura del emprendimiento poniendo a las personas en el centro
  • Diseño del Kit de itinerarios y metodologías para favorecer la cooperación, KOOPTEL , desarrollado en colaboración con el Servicio de Innovación del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Investigación y desarrollo de metodologías para transformar los aspectos relaciones de de los procesos grupales, integrando la parte de afectos, cuidados, vulnerabilidades y procomunes invisibles como: Tecnoblandas, CopyLove, LoRelacional y meetcommons.
  • Dinamización de comunidades de práctica en relación con ‘lo co-‘ (co-creación, co-peración, co-responsabilización) como URBANBAT (Invisibles y Alterotopiak), HONDARTZAN , TRANSlab Amarika.
  • Elaboración del kit de instrucciones osaKITdetza, para la toma de decisiones, la organización y la elaboración de proyectos para Osakidetza Comarca Bilbao.